En esta sesión mensual, Seguridad del Paciente Asociada a la Esterilización de Dispositivos Médicos, tuvimos el honor de contar con la presencia de la Lic. Patricia de capítulo de AMPE Chihuahua, también tuvimos el honor de contar con la Lic. Fabiola Casas presidenta del AMPE-COMPE Presidenta de la Federación Latinoamericana de Ciencias de la Esterilización Hospitalaria FELACEH, Directora de proyectos de Process Integration for Sterilization Assurance. Auditor de Centrales de Esterilización en América Latina y Asia; cuenta con una experiencia como Jefe y Directora de Enfermería en Instituciones privadas en la Cd. de México, Vicepresidenta de la Sociedad Latinoamericana de Esterilización.
En este evento tuvimos la oportunidad de aprender la importancia de los métodos de esterilización, así como, la importancia de que todas las Centrales de Esterilización cuenten con dicha información científica basada en evidencia, Centro Quirúrgico Ema preocupado por que el personal de salud conociera esta información convocó a los distintos hospitales de Cd. Juárez, ya que contamos con la presencia de personal de salud de IMSS #35. IMSS #6, Hospital Ángeles Cd. Juárez, Star Médica entre otros.
Tuvimos la oportunidad de conocer los distintos desinfectantes de alto nivel, y el por qué no se deben de utilizar, las consecuencias del uso de estas soluciones cuyas consecuencias son evitables, el tiempo de vida del instrumental quirúrgico, la prevalencia de errores debido a la programación y la falta de equipos el cual nos lleva a cometer omisiones el cual termina en el alza en la tasa de infecciones en sitio quirúrgico. El médico debe de tener conciencia del tiempo de lavado, preparación y esterilización del instrumental, este se debe de llevar a cabo entre la Central de Equipos y Esterilización, Enfermera Quirúrgica y Programación. La conferencia estuvo muy dinámica ya que algunos compañeros de los distintos hospitales compartieron sus dudas, las cuales fueron abarcadas por la Lic. Fabiola Casas, que en todo momento contestó preguntas.
Conocimos las reacciones adversas de los distintos agentes esterilizantes como: Óxido de etileno, el cual es cancerígeno y mutagénico, Vapor de Peróxido de Hidrógeno, Vapor de agua, Vapor de Formaldehído. Al término de la sesión el personal de salud, así como las ponentes degustaron platillos y postres los cuales dieron el agradecimiento al Grupo por tan maravilloso tema y ponentes de talla a nivel Latinoamérica. Al Término de la conferencia, nos dirigimos a las instalaciones del Centro Quirúrgico EMA, el cual nos hicieron el honor de dar un recorrido por las instalaciones, lo cual externaron su asombro y manifiestan estar encantadas con las instalaciones las cuales se apegan a las normas establecidas. Se traslada a las ponentes a sus destinos el cual dan las gracias de antemano a todo el maravilloso Grupo Fuentes por tan grato recibimiento y establecimiento para impartir la sesión.